21 noviembre 2024

26N 18:00 Concentración en defensa del Parque Tierno Galván

Ante la nueva privatización de esta importante zona verde

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVÁN
CONTRA LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DE ESTA ZONA VERDE

La cesión por parte de la Junta de Distrito de Arganzuela del Ayuntamiento de Madrid de una gran extensión del Parque Tierno Galván a una empresa privada desde el 26 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025 constituye:

  1. Una agresión injustificable a nuestra naturaleza urbana y a la protección de la fauna, la flora y los ecosistemas en general. 

  2. Una privación de los derechos de la ciudadanía madrileña y una conculcación de la normativa urbanística por parte de quien debería asegurar los derechos de las vecinas y vecinos de Arganzuela y de Madrid y, en cambio, se dedica a defender el lucro privado de una empresa.

El Parque Tierno Galván es un patrimonio propio irrenunciable, que el gobierno municipal debe proteger preservando siempre el carácter público y abierto al uso y disfrute de la ciudadanía sin permitir, y menos todavía promover, la privatización de su uso. Tampoco puede permitir la contaminación lumínica nocturna de una zona verde en contra de lo establecido por la la ley.

El Ayuntamiento de Madrid promueve lo que Barcelona prohíbe y Bilbao no autoriza.


Asociación Vecinal “Delicias para Tod@s”
Unión Vecinal “El Barrio no se tala”
Asociación de vecinos “Nudo Sur”
Asociación “Pasillo Verde Imperial”
Ecologistas en Acción 

Sos Vencejos
 

Lee el manifiesto completo aquí

Descárgate el cartel para imprimir aquí

13 noviembre 2024

@LolaNavarroArg censura a los vecinos de Arganzuela

Nos silencian en la Junta de Distrito

Una de nuestras asociadas envío la siguiente pregunta para que se incluyera en el inicio del Pleno de la Junta Municipal de Arganzuela del 12.11.2024:

Saber qué gestiones está realizando la Concejal Presidenta y la Junta Municipal del distrito en el Área de Urbanismo con el fin de disponer de los terrenos dotacionales de la antigua estación de Delicias, entre el Museo del Ferrocarril y el Parque Tierno Galván.

Y la Concejala Presidenta contesta que:

Del contenido de la solicitud de participación se deduce claramente que se esta refiriendo [sic] que no son de titularidad del Ayuntamiento de Madrid sino de ADIF, por lo que la pregunta es sobre un asunto ajeno a las competencias del Distrito de Arganzuela.

En conclusión, de conformidad con el artículo 81.1 del ROD, se propone no admitir la solicitud de intervención en el turno de participación vecinal del Pleno de Arganzuela del 12 de noviembre de 2024

Y ello pese a que el Ayuntamiento de Madrid es una de las tres administraciones firmantes del Protocolo de 2018 y que los terrenos a los que se hace referencia vienen calificados en el PGOUM de 1997 como equipamiento básicos y singulares.

Y ello pese que toooodos los terrenos de la antigua estación de Delicias fueron cedidos por RENFE al Ayuntamiento de Madrid en 1989 sin que este haya defendido su propiedad ni, mucho menos, el bienestar de las vecinas de Arganzuela y su derecho a disfrutar de los equipamientos que la ley exige.

Y ello pese a que el Pleno del distrito aprobó el 13.02.2024 una moción sobre el tema en la que la Concejala Presidenta se comprometía justo a "recabar información" sobre el tema por el que se le preguntaba (puedes verlo en el desplegable).

La conclusión: Lola Navarro no trabaja para los vecinos y vecinas de Arganzuela.

06 noviembre 2024

Contencioso administrativo contra el decreto que privatiza el Parque Tierno Galván

 NOTA DE PRENSA 

La Asociación Vecinal “Delicias Para Todos” ha presentado un recurso contencioso administrativo  contra el decreto de privatización del uso del Parque Tierno Galván aprobado por la Concejala Presidenta de la Junta Municipal de Arganzuela el pasado mayo al considerar que:

  • Reduce la protección y aumenta la privatización de esta zona verde.
  • Conculca la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano, normativa municipal de carácter superior a este decreto, lo que quebranta el principio de jerarquía del ámbito jurídico.
  • Atenta contra el derecho de los vecinos a la salud, reconocido por la OMS y por el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.
Sigue leyendo en el desplegable o descárgalo en pdf

05 noviembre 2024

Construye tu barrio. ¡Participa en la encuesta online!

Difunde, ayúdanos a que el proceso participativo sea amplio

Nuestro distrito, Arganzuela,  ha crecido de manera exponencial en los últimos 25 años. Miles de nuevos vecinos que los barrios han ido acogiendo y haciendo suyos. 

Pero todo ese crecimiento ha traído aparejado un incremento de las necesidades de dotaciones y servicios públicos, que las administraciones no han querido cubrir.

Tenemos suelo: los terrenos de las vías, junto al Museo del Ferrocarril. Y tenemos   un protocolo firmado por el Ayuntamiento de Madrid, ADIF y el Ministerio de Cultura en 2018 para construir las dotaciones en ese espacio. Sólo falta la voluntad de hacerlo.

Queremos conocer qué necesidades percibes tú en tu entorno para construir un proyecto que sirva de base al futuro de esos terrenos.

Puedes participar al cuestionario haciendo clic en el enlace