20 junio 2025

Concentración vecinal "Tierno Galván: Ni privatizar, ni contaminar" 19.06.2025

En defensa del Parque Tierno Galván

COMUNICADO

Las asociaciones y colectivos vecinales del distrito de Arganzuela mantenemos nuestra implicación en la defensa del Parque Enrique Tierno Galván, en su condición de parque público, contra la celebración sistemática de eventos privados.

Estos eventos “secuestran” y acotan una gran extensión de nuestro parque, impidiendo su disfrute por parte de los ciudadanos, dando acceso sólo a quien paga, y poniendo una vez más lo público al servicio de lo privado. Un claro incumplimiento de la propia ordenanza municipal sobre parque públicos. 

Estas actividades comerciales (festivales de música, espectáculo Naturaleza Encendida, conciertos varios, etc.), además, generan contaminación acústica, patrocinada por el Ayuntamiento, que autoriza sistemáticamente la superación de los límites sonoros establecidos por la propia ordenanza municipal, y también lumínica. A ello se suma un deterioro evidente de las zonas verdes y un grave perjuicio a la flora y fauna existentes; por aglomeración de público, instalación de maquinaria y paso de vehículos.

Todo ello basado en un supuesto interés general que sólo la concejala y quienes se lucran con ello perciben.

16 junio 2025

Participamos en la asamblea anual de la FRAVM

El 14.06.2025 participamos en las asambleas ordinaria y extraordinaria de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid.

Un orgullo compartir reflexiones y decisiones con tantas compañeras y tantas asociaciones con tanta historia en la lucha por los derechos de los barrios y la ciudadanía de nuestra región.

Durante la asamblea se aprobó un ambicioso Plan de Acción con la que se aspira a dar respuesta al reto histórico en el que se encuentra Madrid y su proyecto mercantilizador de ciudad y de región.

Compartimos el acceso a  la memoria de actividades en la que nuestras luchas están recogidas (pp. 5, 23, 24 y 25) aquí

Vuelve el Alma Festival … volvemos a protestar J19 20:00

Concentración jueves 19 a las 20:00 

Parque Tierno Galván, nuestro pulmón verde. Tras la reciente privatización realizada los sábados 24 y 31 de mayo por el Maudes Festival, vuelve la privatización de la mano del Alma Festival, en esta ocasión durante más de tres semanas.

Desde el pasado jueves 12 de junio casi 30.000 m2 del parque están siendo privatizados en contra de los establecido por el artículo 206 de la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente, que prohíbe taxativamente esta privatización (mira el desplegable).

A partir del jueves 19 de junio los ciudadanos que viven alrededor del parque, entre los que se encuentra una residencia de mayores, verán afectado el derecho a la privacidad, la tranquilidad y al descanso en sus domicilios, debido a la autorización otorgada por la Junta de Distrito para superar el ruido máximo permitido para las zonas residenciales establecido en el artículo 15 de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) . La utilización del artículo 19 de esta ordenanza para considerar este festival un acto de "interés general o de especial significación ciudadana o  proyección, cultural" supone un fraude de ley arbitrario.

Para denunciar esta doble agresión a la ciudadanía de Arganzuela y de Madrid y exigir que el Ayuntamiento de Madrid respete la legalidad, varias asociaciones vecinales y ecologistas hemos convocado una concentración coincidiendo con la inaguración del Alma Festival.

¡Difunde y participa! 

Trae tu propio cartel o pancarta. 

09 junio 2025

"Privatización del Espacio Público". III Jornada de la Plataforma por el Derecho a la Ciudad

¡Defendiendo nuestros espacios!

 

La Plataforma por el Derecho a la ciudad  celebró el sábado 07.06.2025 su III Jornada, centrada en la preocupante, constante y acelerada Privatización del Espacio Público.

En los últimos años se ha incrementado la presencia de actividades económicas en nuestras plazas, parques y calles. No sólo terrazas, también todo tipo de eventos, celebraciones y mercadillos. A lo que hay que sumar que  numerosos colectivos han sido expulsados de los centros culturales y sociales en donde se realizaban todo tipo de actividades dirigida a los barrios.

El espacio público y los equipamientos públicos están sometidos a una acelerada ocupación por actividades privadas y mercantiles, una tendencia que debemos revertir; y defender que este espacio público tan necesario se dedique a su fin previsto, la vida de la ciudadanía y de los barrios. 

Para debatir sobre este tema contamos con las valiosas intervenciones que puedes disfrutar en el video:

  • Enrique Astiz. La privatización del espacio público en los Medios
  • Isabel González. El proceso de desposesión de los equipamientos públicos.
  • Jorge Nacarino.  La lucha vecinal por la democratización del espacio público.

01 junio 2025

"NI privatizar, ni contaminar" 31.05.2025

Éxito de una nueva protesta en defensa del Parque Tierno Galván

Dos centenares de vecinas y vecinos de Arganzuela nos concentramos en la tarde del sábado 31.05.2025 para denunciar la privatización del uso del Parque Enrique Tierno Galván y las molestias ocasionadas al vecindario por el Maudes Festival que tenía lugar a pocos metros.

Durante la concentración se denunció el papel del Ayuntamiento en la cesión del parque Tierno Galván a empresas privadas los días 24 y 31 de mayo (Maudes Festival) y desde el 19 de junio al 2 de julio (Alma Festival) por considerar que:

  • Constituye una privación de los derechos de la ciudadanía madrileña.
  • Supone una agresión injustificable a nuestra naturaleza urbana.
  • Incumple la normativa urbanística, la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano y la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica .

Casi 30.000 m2 del parque se están privatizando setenta (70) días al año, un 20% del tiempo. A esta privatización se añade la amenaza de una noria gigante en la que el Ayuntamiento de Madrid ha gastado 60.000 € para hacer un estudio geotécnico.

Al finalizar, se leyó un comunicado y, tras agradecer la asistencia a los participantes, se animó a estar pendientes de nuevas convocatorias anta la próxima privatización del parque en la segunda quincena del mes.