05 septiembre 2025

Éxito de la manifestación en defensa de Arganzuela

Iniciamos un curso reivindicativo, frente a la privatización, la turistificación y el abandono de los derechos ciudadanos

Ayer salimos a defender una #Arganzuela para la vecindad y sin expolio de sus espacios públicos.

Son múltiples las reivindicaciones de este castigado distrito que formaron parte de los cánticos reivindicativos que se corearon a lo largo del recorrido:

‼️ Menos eventos y más equipamientos‼️
‼️ Los barrios para los vecindarios‼️
‼️ Nuestros parques no se venden ‼️

Una excelente manera de iniciar el curso. Juntas, compartiendo indignación, reivindicaciones y luchando por un futuro mejor.

Accede en el desplegable al comunicado leído al final de la manifestación delante de la Casa del Reloj.

En defensa del espacio público

Un año más las vecinas y vecinos de Arganzuela salimos a nuestras calles para defender el espacio que es de todas y todos, el espacio público en el que vivimos.

El Ayuntamiento de Madrid, en connivencia con el Gobierno de la señora Ayuso. gobierna para favorecer los intereses empresariales, en detrimento de la salud y el bienestar de las personas:

  • Ocupan nuestros parques públicos con actividades privadas, ocasionando contaminación acústica y lumínica e incrementando el tráfico en los barrios del distrito y por tanto también la contaminación atmosférica.

  • Favorecen la instalación de “cocinas fantasma” junto a los colegios y viviendas de nuestras calles, con los perjuicios que esta actividad empresarial conlleva para la salud de nuestras hijas e hijos.

  • Boicotean actividades promovidas por los vecinos y vecinas a través de sus asociaciones, como es el caso de los huertos urbanos.

  • Fomentan por activa y por pasiva la proliferación de pisos turísticos y la especulación de los fondos buitre de la vivienda que dejan en la calle a miles de convecinos.

  • Atentan contra las aves que anidan en el Manzanares instalando focos de luz, deteriorando uno de los pocos hábitats naturales con que cuenta la ciudad.

El señor Almeida y “su jefa” gobiernan para los intereses empresariales sin pensar en la repercusión que sus políticas tienen para los y las madrileñas: la saturación de los centros de salud del distrito es cada vez mayor. Centros desprovistos de pediatras, sin médico en las urgencias extrahospitalarias (PAC) y obras eternas en un par de centros de salud que nos obligan a desplazarse; saturando aún más al centro de acogida, etc., colapsando las urgencias hospitalarias. Todo para destruir la Sanidad Pública e incentivar la privatización del servicio público de la salud.

Además de exigir que respeten el espacio público queremos reivindicar que la FARMA pase a tener un uso público que esté al servicio de toda la ciudadanía, asi como otros antiguos cuarteles del ejército han pasado a tener, por ejemplo, uso universitario. Y reivindicamos la instalación de un centro público deportivo en las parcelas, propiedad del Ayuntamiento, que en su día fueron la fábrica de cervezas y el estadio de fútbol.

Las prioridades de quienes nos gobiernan en el Ayuntamiento y en la Comunidad colisionan con las de la mayoría de los habitantes de Madrid. Manifestamos nuestro rechazo a la acción del gobierno municipal y exigimos que dejen de manosear lo que es de todas y todos.

Defender el espacio público es defender nuestra salud

No hay comentarios:

Publicar un comentario